QUITO: HUELLAS BENDITAS DE LO ESPAÑOL

Quito: huellas benditas de lo español


Te conozco, te venero, ¡Oh! ciudad inmortal,
te respeto, te amo, ¡relicario de leyendas y virtudes!
te extraño, te añoro cuando me aparto de ti.
te invoco, te amo ¡Venerada, ciudad de mi juventud!


Serenatas, ¡vivas! adornan el festejo hispánico.
corridas de toros son huellas benditas de lo español.
sombreros de paja toquilla denotan jerarquía social.
coches de maderas y juego de cocos dan alegría popular.


Chillogallo, Chimbacalle, Villaflora nunca abandonan la tradición
Mama Cuchara, el Arco de la Reina guardan historia angelical.
San Juan, El Panecillo, la Basílica nunca huirán de tu corazón.
San Roque y el Tejar rincones críticos que alojan perfectos recuerdos.


Chivas quiteñas distraen la honda pena de lo nacional.
al extranjero y turistas contagian de buen ánimo y amor.
De la Costa, Sierra y Oriente acuden a contemplar
iglesias y santuarios con motivos marianos y franciscanos.


¡Te honro Carita de Dios!
¡Te contemplo siempre como Luz de América!
¡Te reconozco como Patrimonio Cultural de la Humanidad!
¡Te admiro como tierra de grandes personajes de cultura!


Me disgusta que te maltraten ¡Oh! grandiosa ciudad
con la contaminación y el caos del tráfico.
Me disgusta que te manchen ¡Oh! Quito de mis amores.
Me disgusta que te miren mal por albergar cubanos,
chinos, colombianos, venezolanos y provincianos.

Me disgusta que te ignoren por dar sendero
a la modernidad estresante.
Me disgusta que te festejen por doquier con tono
de Toledo, Córdova y Zaragoza.
Me disgusta que digan y marginen por ser chagra o simplemente chulla.


Te digo que mi oportunidad es disfrutar de tus paisajes, valles,
montañas y volcanes hasta el final.
Caminar sin miedo que roben por la Marín
y otras calles que guardan recuerdos de candor.

Comentarios

Entradas populares